El curso de Teoría del Estado, del gobierno y de la sociedad civil tiene relevancia en la formación de posgrado sobre estudios jurídicos y políticos, pues ofrece los fundamentos de la legitimidad del poder político democrático y constitucional, del gobierno representativo con atisbos participativos, y su legitimación con el involucramiento de la sociedad civil para dejar oír su voz en la estructura de la toma de decisiones.

La teoría del Estado social y democrático de derecho, desde sus orígenes pactistas hasta su consagración jurídico-política como Estado constitucional, ofrece la ocasión para desarrollar los alcances del gobierno y sus formas adoptadas con el devenir de los regímenes constitucionales. El gobierno nacido de la soberanía democrática ha cumplido una tarea decisiva en la construcción del orden social legítimo, sus fórmulas de liderazgos institucionales dan pie para destacar la importancia del modelo semipresidencial adoptado por la Constitución política del Estado peruano.

Finalmente, la sociedad civil no ha dejado de ser materia de reflexión teórica desde los inicios de las teorías del Estado, antiguamente con los antecedentes de la conformación de gobiernos mixtos de base republicanista, o en la modernidad con la distinción liberal entre sociedad civil y Estado. Sobre las premisas liberal democráticas y participativas la sociedad civil cumple un rol imprescindible en la generación de estabilidad política y da cabida al tratamiento de la gobernanza.