Saltar contenido
EPG comprometida en formar investigadores con alto nivel científico, humanístico y tecnológico.
facebook
twitter
instagram
Escuela de Posgrado | UNPRG
  • Inicio
  • Escuela
    • Inicio
    • Autoridades
    • Investigación
    • Idiomas
    • Transparencia
    • Historia
  • Doctorados
  • Maestrías
    • Administración
    • Ciencias
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería
    • Salud
  • Graduados
  • Aula Virtual
  • Preguntas Frecuentes
  • Correos
  • Asesores

III CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA – III-CIISP –

Inicio > Académico > III CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA – III-CIISP –

III CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA – III-CIISP –

Publicado en 20 septiembre, 202122 septiembre, 2021 por Escuela De Posgrado UNPRG
0

El III-CIISP se constituye en un espacio de interactuación y divulgación del conocimiento científico y tecnológico sobre sociedad, medio ambiente y economías, para atraer contribuciones interesantes a nivel nacional y mundial mediante la presentación de conferencias centrales y ponencias de resultados de trabajos de investigación, relacionados con la innovación social y productiva.

OBJETIVOS

  • Difundir los avances y resultados de los trabajos de investigación científicos y tecnológicos de docentes, investigadores, y estudiantes investigadores en formación, a nivel local, nacional e internacional.
  • Fomentar la innovación social y productiva y el desarrollo de las líneas de investigación: Ciencias Sociales y Humanidades; Ciencias de la Salud; Ciencias Naturales y del Ambiente; Ciencias Agrícolas; e Ingeniería y Tecnologías.

ÁREAS TEMÁTICAS

  1. Innovación social
    • Capacidades y emprendimientos para la innovación social
      Director de Mesa: Mg. Ing. Oscar Capuñay Uceda; [email protected]
    • Innovación en el campo de la salud
      Director de Mesa: Dr. Víctor Soto Cáceres; [email protected]
    • Innovación en el campo de la educación
      Directora de Mesa 1: Dra. Jessie Bravo Jaico; [email protected]
      Directora de Mesa 2: Dra. Rosa Gonzales Llontop; [email protected]
    • Innovación y Bienestar personal, familiar, laboral y comunitario
      Directora de Mesa: Dra. Margarita Fanning Balarezo; [email protected]
    • Innovación y Protección, mejoramiento y conservación del ambiente.
      Director de Mesa: Dr. Pedro A. Del Carpio Ramos; [email protected]
    • Innovación y Ordenamiento territorial
      Director de Mesa: Dr. Lindon Vela Meléndez; [email protected]
    • Evaluación y promoción de la innovación social
      Directora de Mesa: Dra. Haydeé Chirinos Cuadros; [email protected]
    • Tesis Posgrado – EPG
      Director de Mesa: Dr. Luis J. Collantes Santisteban; [email protected]
    • Curso Tesis Doctorales:
      Director de Mesa: Dr. Eduar Vásquez Sánchez; [email protected]
  2. Innovación productiva
    • Capacidades y emprendimientos para la innovación productiva
      Director de Mesa: Mg. Yefferson Llonto Caicedo, [email protected]
    • Investigación tecnológica para el desarrollo local.
      Director de Mesa: Dr. Freddy Asrael Paz Sifuentes; [email protected]
    • Investigación científica y tecnológica y Protección de la propiedad intelectual.
      Directora de Mesa: Dra. Hilda A. Del Carpio Ramos; [email protected]
    • Negocios nacionales e internacionales innovadores e innovación en los negocios
      Director de Mesa: Dr. Carlos Querevalú Morante; [email protected]
    • Turismo innovador.
      Directora de Mesa: Dra. Janet del Rosario Aquino Lalopú; [email protected]
    • Evaluación y promoción de la innovación productiva
      Directora de Mesa: M. Sc. Ada P. Barturén Quispe; [email protected]

CRITERIOS DE SELECCIÓN

  1. Que la temática esté relacionada con alguna de las áreas del Congreso
  2. Originalidad del tema y trabajo (0% de plagio y 15% de similitud).
  3. Calidad en la argumentación y fundamentación.
  4. Relevancia para el desarrollo humano, institucional, local y regional.
  5. Calidad en la redacción.

CRONOGRAMA

  • Julio a octubre, 2021: Convocatoria
  • Hasta el 15 de octubre, 2021: Recepción de artículos
  • Hasta el 30 de octubre, 2021: Aceptación de artículos
  • Septiembre y octubre, 2021: Capacitación Redacción de artículos científicos
  • 5 – 15 de noviembre, 2021: Publicación Programa de Conferencias y Ponencias
  • 16 – 19 noviembre, 2021: Presentación de Conferencias y Ponencias

INFORMES

Yeraldine Castillo Quiroz; [email protected]
Leslie Velasco Meléndez; [email protected]
Claudia Morales Figueroa; [email protected]
Silvia Tatiana Montalvo Gastelo; [email protected]
José Carlos Pisfil Montenegro: [email protected]

  • NOSOTROS
  • AUTORIDADES
  • TRANSPARENCIA
  • ASESORES
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • Misión
  • Visión

Somos la Escuela de Posgrado de la UNPRG, responsable socialmente y comprometida en formar investigadores con alto nivel científico, humanístico y tecnológico. Asumiendo en el proceso de formación integral, estándares de calidad que generen alternativas diversas a los egresados en el contexto nacional e internacional.

Al año 2021, ser una escuela de Posgrado líder, de alta calidad, comprometida con el bien común, competitiva en el ámbito nacional e internacional, abordando y solucionando problemas concretos de la sociedad y del medio ambiente.

  • Valores
  • Principios
- Valores
- Verdad
- Amor
- Libertad
- Identidad
- Honestidad
- Responsabilidad
- Trabajo en equipo
- Búsqueda y difusión de la verdad.
- Afirmación de la vida y dignidad humana.
- Pluralismo, tolerancia, diálogo intercultural e inclusión.
- Autonomía y democracia institucional.
- Espíritu crítico, creativo, innovador y reflexivo.
- Pertinencia y compromiso con el desarrollo del país.
- Calidad académica y meritocracia.
- Ética pública y profesional.
  • EPG comprometida en formar investigadores con alto nivel científico, humanístico y tecnológico.
    Copyright © Todos los derechos reservados | por EPG UNPRG
  • [email protected]
  • Av. Huamachuco 1130
Gale Logo

Examen de admisión 2019-II

Web UNPRG

Red Peruanade Escuelas de Posgrado de las Universidades Públicas REDEPUP
Copyright ©2019 Todos los derechos reservados | por EPG UNPRG | WordPress Theme: Enlighten by Accesspress Themes